Tratamiento de la ludopatía o adicción al juego

La ludopatía, o adicción al juego, es un trastorno que afecta profundamente a quienes lo padecen y a su entorno. Este problema puede ocasionar graves consecuencias económicas, emocionales y sociales si no se trata a tiempo. Sin embargo, existen soluciones efectivas que ayudan a las personas a recuperar el control de sus vidas.

Llama y una persona de nuestro equipo atenderá tu llamada en persona

¿Qué es la ludopatía?

La ludopatía es una adicción que se manifiesta como una necesidad incontrolable de apostar, ya sea en casinos, máquinas tragamonedas, loterías, apuestas deportivas o juegos online. Este trastorno pertenece a los problemas de control de impulsos y puede impactar gravemente la vida personal, familiar y económica del afectado.

A menudo, quienes padecen esta adicción sienten vergüenza o culpa, lo que les dificulta buscar ayuda profesional. Reconocer que se necesita apoyo es el primer paso hacia la recuperación.

Fases de la ludopatía

El desarrollo de la ludopatía suele atravesar varias etapas:

  1. Fase de ganancia: Las primeras victorias generan una sensación de éxito y refuerzan la conducta de apostar.
  2. Fase de pérdida: Las apuestas se vuelven más frecuentes, las pérdidas aumentan y el jugador intenta recuperarlas sin éxito.
  3. Fase de desesperación: La adicción impacta todos los aspectos de la vida. Los problemas financieros, laborales y familiares se hacen evidentes.

Identificar estas fases es esencial para iniciar un tratamiento adecuado y detener el deterioro.

Opciones de tratamiento de la ludopatía

Superar la ludopatía es posible con un tratamiento profesional que se adapte a las necesidades individuales de cada persona. Las opciones más comunes incluyen:

Terapia cognitivo-conductual

Es una de las herramientas más efectivas para tratar esta adicción. Ayuda a identificar y modificar los pensamientos que conducen al juego y enseña habilidades para prevenir recaídas.

Apoyo con terapias de grupo

Ofrece un espacio donde los pacientes pueden compartir experiencias con otras personas que enfrentan problemas similares. Esto fomenta el compromiso y la motivación.

Apoyo de la familia

La familia desempeña un papel importante en el proceso de recuperación. Involucrar a los seres queridos fortalece el entorno del paciente y mejora las posibilidades de éxito.

Centros especializados

En Clínica Vidanova ofrecemos programas de tratamiento de la adicción al juego patológico, combinando terapias individuales, familiares y grupales.

Prevención de recaídas

Una vez que la persona ha superado la adicción, es fundamental seguir estrategias que ayuden a mantener el progreso. Algunos consejos útiles son:

  • Gestionar las finanzas: Delegar el control del dinero en alguien de confianza puede reducir las tentaciones.
  • Evitar situaciones de riesgo: No visitar lugares donde se promuevan las apuestas.
  • Sustituir hábitos nocivos: Reemplazar el tiempo dedicado al juego por actividades positivas, como deportes o pasatiempos.
  • Asistir a terapia de seguimiento: Continuar con sesiones regulares ayuda a reforzar las habilidades adquiridas durante el tratamiento.


Estas medidas son clave para construir un estilo de vida equilibrado y mantener los logros alcanzados.

Llama y una persona de nuestro equipo atenderá tu llamada en persona

Contacta a través de nuestro formulario para más información