Recaídas en la Adicción: ¿Fracaso o Parte del Proceso?
Cuando una persona en recuperación tiene una recaída, lo más común es que aparezcan sentimientos de culpa, vergüenza y frustración. Pero en el tratamiento de las adicciones, una recaída no debe entenderse como un fracaso, sino como una señal de alerta: algo no está funcionando como debería. En Centros Vidanova, trabajamos cada día con personas que han vivido este proceso y les ayudamos a entenderlo, integrarlo y superarlo.
¿Qué es una recaída?
Una recaída es la reanudación del consumo después de un periodo de abstinencia. Puede presentarse de forma puntual o convertirse en un regreso completo al patrón adictivo anterior. En cualquiera de los casos, es importante tratarla con rapidez y profesionalidad, evitando la autocrítica destructiva.
¿Por qué se produce?
Las recaídas no ocurren por casualidad. Suelen estar precedidas por una acumulación de factores que no han sido correctamente gestionados. Los más comunes son:
- Exceso de confianza: creer que ya se tiene el control y se puede consumir “una sola vez”.
- Falta de apoyo emocional: aislamiento, conflictos familiares, carencias afectivas.
- Ambientes de riesgo: entornos sociales donde hay consumo o se normaliza.
- Problemas no resueltos: estrés, ansiedad, duelo, presión laboral.
- Abandono del tratamiento: dejar de acudir a terapia o ignorar pautas de prevención.
¿Cómo afrontar una recaída?
Lo primero es no entrar en una dinámica de castigo o negación. La recaída es una oportunidad para revisar el proceso y reforzar las estrategias de autocuidado. Algunas pautas clave:
- Pedir ayuda inmediatamente. No intentar salir solo.
- Revisar los motivos y desencadenantes de la recaída.
- Retomar o intensificar el tratamiento profesional.
- Hablar con el entorno cercano de forma abierta y sin miedo.
- Trabajar el perdón hacia uno mismo.
El papel del acompañamiento profesional
En Centros Vidanova, entendemos la recaída como una parte posible —aunque no deseada— del camino hacia la recuperación. Nuestro enfoque no se basa en la culpa, sino en la comprensión, el análisis y la acción. Reforzamos las herramientas de prevención y trabajamos desde el compromiso, no desde la presión.
Contamos con psicólogos expertos en adicciones, terapeutas de grupo y programas de refuerzo post-tratamiento, diseñados específicamente para ayudar a las personas a levantarse después de una recaída y seguir avanzando.
Recaer no es rendirse, es una llamada a revisar y seguir
Si tú o alguien cercano ha recaído, no es el final. Es un momento importante para mirar de frente lo que ha ocurrido y retomar el camino con más conciencia, más ayuda y más herramientas.
- Teléfono: 601 99 30 40
- Correo electrónico: coordinacion@vidanovavalencia.es
- Web: www.centrosvidanova.com