Adicción a las Benzodiacepinas

Camino hacia una Recuperación Profesional

La adicción a las benzodiacepinas es una problemática creciente en nuestra sociedad. Estos medicamentos, comúnmente recetados para tratar la ansiedad o el insomnio, tienen un alto potencial de dependencia cuando su uso se prolonga sin supervisión adecuada. Veamos qué son las benzodiacepinas, cómo identificar una adicción y cómo el tratamiento con un equipo multidisciplinar puede ayudar a lograr una recuperación efectiva.

Llama y una persona de nuestro equipo atenderá tu llamada en persona

¿Qué son las benzodiacepinas y por qué generan adicción?

Las benzodiacepinas son medicamentos ansiolíticos que actúan como depresores del sistema nervioso central. Se prescriben para aliviar trastornos como la ansiedad, el insomnio, ataques de pánico y, en algunos casos, convulsiones. Entre las más conocidas se encuentran el diazepam (Valium), lorazepam (Orfidal) y alprazolam (Trankimazin).

Sin embargo, su uso prolongado puede llevar a una adicción a las benzodiacepinas física y psicológica. Al principio, parecen inofensivas debido a su eficacia inmediata, pero con el tiempo el cuerpo necesita dosis mayores para lograr el mismo efecto. Así se inicia el ciclo de la adicción. Esta dependencia puede manifestarse con síntomas graves de abstinencia al intentar reducir o suspender el consumo, como ansiedad extrema, insomnio, temblores y, en casos severos, convulsiones.

Reconocer una adicción a las benzodiacepinas a tiempo es fundamental para iniciar un proceso de recuperación. Las señales más comunes incluyen:

El uso prolongado y excesivo de marihuana puede tener serias consecuencias para la salud. Algunos de los efectos más comunes incluyen:

  • Aumento de la dosis sin indicación médica para conseguir el mismo efecto.
  • Preocupación constante por conseguir más medicamento.
  • Síntomas de abstinencia al reducir o dejar el consumo.
  • Falta de control sobre el consumo, a pesar de los efectos negativos.
  • Impacto en la vida diaria: problemas laborales, familiares o sociales.

Si alguna de estas señales está presente, es importante buscar ayuda profesional para evitar que la dependencia empeore.

Tratamiento profesional para superar la adicción a las benzodiacepinas

Superar la adicción a las benzodiacepinas requiere una intervención estructurada y profesional. En clínicas especializadas como VidaNova en Valencia, el proceso de tratamiento se desarrolla en varias etapas:

Evaluación inicial y diagnóstico

Todo proceso de recuperación comienza con una evaluación detallada a cargo de un equipo multidisciplinar. En VidaNova, los profesionales colegiados analizan el nivel de dependencia del paciente, su historial médico y su situación personal para diseñar un plan de tratamiento personalizado.

Desintoxicación supervisada

La desintoxicación consiste en eliminar gradualmente el medicamento del organismo. Esta fase debe llevarse a cabo bajo supervisión médica, ya que los síntomas de abstinencia pueden ser severos. En VidaNova, el acompañamiento continuo ayuda a controlar estos síntomas, garantizando que el proceso sea seguro y efectivo.

Deshabituación y control de síntomas de abstinencia

Tras la desintoxicación, se trabaja en la deshabituación. Aquí se abordan las causas emocionales y psicológicas que mantienen la adicción a las benzodiacepinas. Las terapias individuales y grupales permiten a los pacientes desarrollar estrategias para afrontar el estrés y evitar recaídas.

La importancia del equipo multidisciplinar en el tratamiento de la adicción a las benzodiacepinas

La adicción a las benzodiacepinas afecta tanto el cuerpo como la mente, por lo que un tratamiento efectivo necesita de diferentes especialidades trabajando en conjunto.

En VidaNova, contamos con:

  • Psiquiatras para tratar los aspectos médicos y farmacológicos.
  • Psicólogos especializados en adicciones para trabajar el aspecto emocional.
  • Terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales para facilitar la reintegración del paciente a su vida cotidiana.


Esta combinación de profesionales permite abordar cada aspecto de la adicción, aumentando las probabilidades de una recuperación completa.

Clínica VidaNova: Tratamiento integral para la adicción a las benzodiacepinas en Valencia

En VidaNova, entendemos que cada paciente es único y necesita un tratamiento adaptado a sus circunstancias. Nuestro equipo multidisciplinar acompaña a los pacientes en cada etapa del proceso, ofreciendo un apoyo constante y profesional. Disponemos de:

Desintoxicación médica supervisada para un proceso seguro

Terapias psicológicas personalizadas para tratar las causas de la adicción

Apoyo grupal y familiar, fomentando una red de soporte sólida

Nuestro objetivo es que cada persona recupere el control de su vida y cuente con herramientas efectivas para mantenerse libre de dependencia.

Terapias complementarias para tratar la adicción a las benzodiacepinas

Además del tratamiento médico y psicológico, en VidaNova aplicamos terapias complementarias que refuerzan el proceso de recuperación de la adicción a las benzodiacepinas:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a cambiar los patrones de pensamiento asociados al consumo.
  • Terapia familiar: Involucra a los seres queridos en el proceso, mejorando la comunicación y el apoyo.
  • Terapia ocupacional: Facilita la reintegración social y laboral del paciente.

Estas terapias no solo tratan la adicción, sino que también mejoran la calidad de vida del paciente.

Recuperar el control y superar la adicción a las benzodiacepinas

La adicción a las benzodiacepinas puede parecer difícil de superar, pero con ayuda profesional y el compromiso personal, es posible salir adelante. En la clínica VidaNova en Valencia, los tratamientos especializados y el acompañamiento de un equipo multidisciplinar ofrecen el apoyo necesario para lograr una recuperación estable y duradera.

Buscar ayuda es el primer paso para recuperar el control de tu vida y volver a disfrutar de una existencia plena y libre de dependencia.

Llama y una persona de nuestro equipo atenderá tu llamada en persona

Contacta a través de nuestro formulario para más información