¿Qué está pasando con los jóvenes adictos al juego?

¿Qué está pasando con los jóvenes adictos al juego?

En los últimos tiempos, el debate sobre el juego online ha estado más candente que nunca. La publicidad relacionada con este tipo de ocio ha crecido de forma desmedida, dejando una preocupante consecuencia: el aumento de jóvenes adictos al juego.

Internet y los dispositivos móviles han facilitado el acceso sin filtros a plataformas de apuestas. Lo alarmante es que cada vez más chicos y chicas empiezan a jugar entre los 11 y los 16 años. A esas edades, lo último que debería preocuparles es la ruina económica o la ansiedad por ganar la próxima apuesta.

¿Cómo empieza una adicción al juego en los jóvenes?

La respuesta es sencilla: a través de la normalización del juego online. Publicidad constante, referentes mediáticos que lo promueven y una falsa imagen de éxito asociado a las apuestas. Todo esto genera un entorno en el que jugar se convierte en algo habitual y hasta deseable.

El problema aparece cuando el juego deja de ser una distracción para convertirse en una necesidad. La adicción se instala silenciosamente, afectando no solo a la economía del joven, sino también a su bienestar emocional, académico y social.

¿Por qué el juego online es tan peligroso?

Porque no existen barreras reales que frenen su acceso. Basta con marcar una casilla que afirma ser mayor de edad para entrar en un mundo de apuestas sin supervisión. No se exige identificación, ni se controlan los límites de tiempo o dinero invertido.

El resultado es que muchos jóvenes quedan atrapados en una espiral que afecta profundamente su salud mental. Aparecen síntomas como el síndrome de abstinencia, mentiras constantes, conflictos familiares, bajo rendimiento académico e incluso conductas delictivas para conseguir dinero.

Salir de esta dinámica no es sencillo. Cuanto más tiempo permanezca una persona en el juego compulsivo, más arraigado se vuelve el patrón de conducta adictivo, y más difícil resulta aplicar un tratamiento eficaz en la edad adulta.

Sin embargo, hay solución. En Centros Vida Nova ofrecemos un completo tratamiento para la ludopatía, adaptado tanto a jóvenes como a adultos. Nuestro equipo especializado en adicciones trabaja desde una perspectiva terapéutica integral, con enfoque humano y cercano.

La regulación de las casas de apuestas es urgente. Mientras no se tomen medidas serias, miles de adolescentes seguirán cayendo en las garras de un sistema que enriquece a unos pocos a costa de la salud mental de muchos.

Si tú o alguien cercano está teniendo problemas con el juego, nuestro centro de rehabilitación en Valencia está a tu disposición. Infórmate sin compromiso y da el primer paso hacia una vida más libre.