Estar sobrio

Estar sobrio en Navidad: un reto real para quienes luchan contra las adicciones

Uno de los desafíos más grandes para una persona que está en proceso de recuperación o que ya ha superado una adicción es mantenerse sobria durante las fiestas navideñas. En unas fechas en las que el consumo de drogas legales como el alcohol o el tabaco está tan normalizado y presente en la mayoría de hogares, una persona en rehabilitación no solo debe enfrentarse a su propio proceso interno, sino también a las tentaciones sociales, a veces sutiles, a veces evidentes.

Desde Centro Vidanova, queremos acompañar y orientar tanto a las personas en proceso de recuperación como a sus familiares, ofreciéndoles algunas claves para afrontar con éxito este periodo tan delicado y, a la vez, tan simbólico.

Claves para apoyar la sobriedad en Navidad

La empatía y la comprensión son esenciales. Es importante que familiares y amigos sean conscientes de lo que implica convivir con una adicción, y que no caigan en errores como ofrecer “una copa por brindar” o restar importancia a los logros conseguidos. Estar sobrio no es simplemente decir “no”, es un compromiso con uno mismo que se renueva cada día, especialmente en entornos cargados de estímulos y recuerdos.

Los entornos familiares también pueden contribuir mucho. Crear ambientes donde no se consuma alcohol o, al menos, donde este no sea el protagonista de la reunión, es una gran muestra de apoyo. Sustituir el brindis con bebidas sin alcohol o proponer juegos y dinámicas alternativas son pequeños gestos que suman mucho en este camino.

Después de las fiestas: el momento de mayor reflexión

Curiosamente, es tras las fiestas cuando muchas personas se dan cuenta de que algo no va bien. Los excesos navideños, aunque socialmente aceptados, suelen dejar huella. Algunos se enfrentan por primera vez al reconocimiento de una posible dependencia, mientras que otros se sienten vulnerables por haber estado demasiado cerca de una recaída. Es en este momento cuando la red de apoyo familiar y profesional cobra especial importancia para seguir avanzando con paso firme.

Este año, marcado por restricciones sanitarias, puede haber sido más tranquilo para algunos. Menos reuniones masivas y menos estímulos pueden suponer una ventaja en este proceso. Aun así, el trabajo interior continúa, y contar con el respaldo adecuado es fundamental.

Tratamiento del alcoholismo y otras adicciones en Valencia

Si crees que tú o alguien cercano necesita ayuda para gestionar su relación con el alcohol, en Centro Vidanova estamos preparados para acompañarte. Nuestro equipo multidisciplinar, formado por psicólogos expertos en adicciones y profesionales con experiencia personal en procesos de recuperación, ofrece una atención personalizada basada en el Método Minnesota de 12 pasos.

Ya sea a través de nuestro centro de día o de nuestro centro de estancia, trabajamos para que cada persona pueda abandonar los hábitos destructivos que han condicionado su vida y encontrar una nueva forma de relacionarse consigo misma y con los demás.

Si quieres dar el primer paso o simplemente informarte, contacta con nosotros. Porque estar sobrio no es solo posible, también puede ser la base de una vida mucho más plena y auténtica.