Efectos del consumo de alcohol y tabaco a largo plazo

Efectos del consumo de alcohol y tabaco a largo plazo

¿Has pensado alguna vez en los efectos que tienen las drogas en las personas a largo plazo? Puede que conozcas las sensaciones que provocan algunas de ellas al consumirlas, pero quizá no sepas los riesgos reales que conlleva su uso continuado, más allá de la adicción. En esta serie de artículos, te explicaremos las consecuencias del consumo de diversas sustancias. Hoy empezamos por las dos drogas legales más comunes en España: el alcohol y el tabaco.

Efectos del consumo de alcohol a largo plazo

El alcohol es una de las drogas de mayor accesibilidad en nuestro país. La edad media de inicio en su consumo ronda los 13 años, ya que los adolescentes suelen encontrar formas de acceder a él fácilmente.

Aunque sus primeros efectos parecen inofensivos —como desinhibición o euforia—, los riesgos a largo plazo son muchos:

  • Tolerancia progresiva: tu cuerpo necesitará cada vez más alcohol para conseguir los mismos efectos.

  • Pérdida de coordinación: aumenta el riesgo de caídas y accidentes, especialmente al conducir.

  • Reducción del juicio: se toman decisiones arriesgadas bajo su influencia.

  • Modelo para menores: su normalización familiar puede adelantar el inicio en niños y adolescentes.

  • Intoxicación y riesgo de muerte: un consumo excesivo puede causar coma etílico e incluso la muerte.

Si crees que tú o alguien cercano necesita ayuda, te recomendamos conocer nuestro tratamiento para el alcoholismo en Valencia, basado en el Método Minnesota, con resultados efectivos y humanos.

Efectos del consumo de tabaco a largo plazo

El tabaco, al igual que el alcohol, es legal y de fácil acceso. La edad de inicio está en torno a los 14 años, y su consumo se vuelve rápidamente adictivo debido a la nicotina.

Los riesgos más comunes del tabaco son:

  • Cáncer y enfermedades cardiovasculares: especialmente en pulmones, boca, tráquea y corazón.

  • Deterioro físico evidente: envejecimiento prematuro, dientes dañados, manchas en la piel.

  • Menor resistencia: respirar cuesta más, y se limita la capacidad para hacer ejercicio o llevar una vida activa.

Tratamiento de adicciones en Valencia

En Centro Vidanova, estamos comprometidos con la salud y recuperación de quienes luchan contra una adicción. Gracias a nuestro equipo y entorno terapéutico en Valencia, ayudamos a personas a dejar atrás sus hábitos destructivos y recuperar su bienestar.

Seguiremos informándote sobre otras sustancias y sus efectos. ¿Estás preparado para dar el paso hacia una vida libre de adicciones?