Efectos del consumo de Alfa: lo que necesitas saber
Durante nuestra andadura en este blog, hemos intentado concienciar a la población sobre la importancia de estar informados acerca del consumo de drogas. Entre nuestras propuestas más recientes, podéis encontrar un artículo sobre los efectos de la mefedrona, así como otros contenidos sobre cómo trabajamos como centro de desintoxicación en Valencia y sobre nuestro método Minnesota en 12 pasos.
Hoy queremos ampliar esos conocimientos hablando sobre el consumo y los efectos del Alfa.
¿Qué es el Alfa?
El Alfa es una sustancia estimulante que se presenta normalmente en forma de polvos blancos.
Su forma de consumo habitual es inhalada o fumada en pipa, ya que al quemarse estos polvos generan gases que se inhalan. Sin embargo, también se puede consumir vía oral o incluso inyectada, aunque esto es menos común.
Efectos del consumo de Alfa
Al tratarse de un estimulante, sus efectos están relacionados con la activación intensa del sistema nervioso. Algunos de los más frecuentes incluyen:
-
Aumento de la presión arterial
-
Aceleración del ritmo cardíaco
-
Aparición de arritmias
-
Nerviosismo y ansiedad
-
Episodios de alucinaciones o delirios
Una de las particularidades de esta droga es que sus efectos se perciben como de corta duración, lo que lleva a muchas personas a consumirla repetidamente en periodos muy breves, aumentando rápidamente la dosis. Esto eleva considerablemente el riesgo de intoxicación o de sufrir efectos graves.
Peligros del Alfa y su desconocida composición
El Ministerio de Sanidad ya ha advertido sobre el riesgo de consumir sustancias como el Alfa sin conocer su composición exacta. Esta sustancia fue objeto de estudio por parte de la Unión Europea en 2016 con vistas a su regulación y prohibición.
Al tratarse de una droga relativamente nueva, la información científica y médica sobre ella es mucho más limitada en comparación con otras sustancias más conocidas como el alcohol o la cocaína, lo que incrementa aún más su peligrosidad.
Resumen: consumo de Alfa y sus consecuencias
-
Presentación: polvos blancos que se inhalan mediante los gases generados por su combustión.
-
Efectos: hiperactividad, hipertensión, arritmias, alucinaciones.
-
Peligros: su corta duración percibida impulsa el consumo en dosis crecientes, elevando el riesgo de sobredosis.
Tratamiento de adicciones en Valencia
En Centros Vida Nova estamos comprometidos con la educación, prevención y recuperación de las personas que sufren trastornos adictivos.
Nuestro objetivo es ayudar a quienes nos confían su recuperación a abandonar hábitos destructivos y a construir una vida estable y saludable, basada en el bienestar personal.
En nuestro centro de día y centro de estancia, trabajamos con el Método Minnesota, un enfoque consolidado que permite a nuestros alumnos aprender a vivir sin depender de sustancias.
Somos un Centro de Atención de Trastornos Adictivos y contamos con una amplia experiencia como centro de desintoxicación en Valencia.
No dejes pasar la oportunidad de pedir ayuda. Estamos aquí para apoyarte.