Efectos del consumo Alfa, GHB y Mefedrona

Efectos del consumo de Alfa, GHB y Mefedrona

Durante todo el verano os hemos estado informando sobre los efectos de consumir diferentes tipos de drogas, desde las más conocidas como la cocaína o el alcohol, hasta otras más recientes o menos populares. Para cerrar esta serie, queremos centrarnos en tres sustancias cuyo uso ha crecido preocupantemente: Alfa, GHB y Mefedrona.

Efectos del consumo de Alfa

El Alfa suele presentarse en forma de polvo blanco o marrón. Aunque fue sintetizado en 1967, su auge actual ha cogido por sorpresa a los sistemas de control, ya que no está fiscalizado oficialmente en España, dificultando su persecución legal.

Entre sus efectos destacan:

  • Estimulación mental y física, aumento de la productividad y excitación sexual.

  • Deseo de reconsumo constante (craving), ya que su efecto es breve pero intenso.

  • Problemas físicos como insomnio, dolor muscular, arritmias o irritación pulmonar.

  • Alteraciones psicológicas: ansiedad, agitación, ataques de pánico o incluso psicosis.

Uno de sus mayores riesgos es el impacto sobre la circulación y el ritmo cardíaco, pudiendo llegar a provocar un coma en caso de abuso.

Efectos del consumo de GHB

Conocido como “éxtasis líquido”, el GHB es una sustancia incolora e inodora, lo que la hace peligrosa especialmente en entornos de ocio nocturno. Suele utilizarse para potenciar la euforia sexual, pero su riesgo es extremo, sobre todo si se mezcla con alcohol.

Efectos secundarios del GHB:

  • Mareos, vómitos, somnolencia y visión borrosa.

  • Pérdida de consciencia y depresión respiratoria.

  • Puede causar estado de coma o muerte si se mezcla con otras sustancias depresoras.

Efectos del consumo de Mefedrona

La Mefedrona, ilegal en Europa desde 2010, sigue circulando disfrazada como abono o fertilizante. Su consumo es popular en entornos de chemsex y fiesta, donde se utiliza por sus efectos estimulantes.

Consecuencias del consumo de mefedrona:

  • Taquicardia y sudoración intensa.

  • Coloración azulada en extremidades por falta de riego sanguíneo.

  • Estrechamiento de la aorta, con posibilidad de desmayos, coma o muerte.

  • Genera tolerancia y dependencia.

La dificultad para conocer su composición exacta impide una actuación eficaz en caso de intoxicación.

¿Qué hacer ante una adicción a este tipo de sustancias?

En Centro Vidanova contamos con tratamientos especializados para este tipo de drogas. En nuestro tratamiento para drogas de diseño trabajamos con un enfoque multidisciplinar basado en el Método Minnesota de 12 pasos, enfocado en la recuperación real y progresiva de cada persona.

Contamos con un centro de día y un centro residencial en Valencia, diseñados para brindar seguridad, apoyo emocional y un entorno propicio para la desintoxicación y deshabituación.

¿Necesitas ayuda o conoces a alguien en esta situación? Contacta con nosotros, en Centro Vidanova estamos comprometidos con tu bienestar.