Drogas y adolescentes

Drogas y adolescentes: una combinación preocupante

Drogas y adolescentes son dos términos ligados desde hace muchos años. La falta de experiencia y la curiosidad propia de esta etapa vital hacen que los jóvenes sean muy vulnerables ante el consumo de sustancias, especialmente en edades tempranas.
En Vida Nova estamos siempre atentos a esta problemática que, por desgracia, sigue en aumento.

Según datos del Ministerio de Sanidad, la edad media de inicio en el consumo de alcohol en España ronda los 13 años. Esta cifra tan baja tiene que ver con la facilidad de acceso a esta sustancia legal, ya sea a través de terceros mayores de edad o mediante ventas ilegales.

Relación entre drogas y adolescentes: ¿por qué empiezan a consumir?

El Informe Juventud España del Ministerio de Sanidad identifica varias razones clave por las que los adolescentes se inician en el consumo de drogas:

Presión social

La necesidad de integrarse en grupos de amigos o compañeros más mayores lleva a muchos jóvenes a probar alcohol, tabaco o incluso otras sustancias. El miedo a “quedar mal” o ser excluidos puede ser un factor determinante.

Bajo sentimiento de riesgo

Durante la adolescencia, muchas decisiones se toman desde la impulsividad. La curiosidad y la falta de conciencia sobre las consecuencias hacen que las drogas se vean como algo sin importancia.

Imitación de referentes

El alcohol y el tabaco son drogas legales y están normalizadas en nuestra sociedad. Cuando los adolescentes ven a sus familiares, influencers o figuras públicas consumiéndolas, tienden a imitarlos sin valorar el daño que pueden provocar.

Búsqueda de independencia

En esta etapa se comienzan a tomar decisiones autónomas. Algunos adolescentes sienten que el consumo de drogas es una forma de afirmar su libertad, sin ser plenamente conscientes de los riesgos.

Drogas y adolescentes: la importancia de la prevención

Prevenir es siempre mejor que curar. Por eso, la educación desde la infancia sobre los riesgos de las drogas debe ser una prioridad.
Hablar claro sobre las consecuencias del consumo y enseñar a los más jóvenes a decidir con criterio es clave para evitar que entren en contacto con estas sustancias.

Tratamiento de adicciones en Valencia

En Centros Vida Nova, estamos plenamente comprometidos con la prevención, educación y tratamiento de los trastornos adictivos. Nuestro objetivo es ayudar a las personas a recuperar el control de sus vidas, sustituyendo hábitos destructivos por otros saludables.

Contamos con un centro de día y un centro de estancia, donde nuestros alumnos se forman y crecen desde el bienestar y el autoconvencimiento.
Trabajamos con el reconocido Método Minnesota, una herramienta efectiva para aprender a vivir sin adicciones.

Si tú o alguien cercano necesita ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Visita también nuestra página principal centrosvidanova.com y descubre cómo podemos ayudarte a dar el primer paso hacia una vida libre de adicciones.