Dejar la cocaína es uno de los retos más complejos a los que puede enfrentarse una persona que quiere recuperar su vida. Esta droga produce una potente sensación de euforia, que suele aparecer en los primeros minutos tras el consumo. Esta alteración química en el cerebro provoca un incremento artificial de la seguridad en uno mismo y una falsa sensación de control que, con el tiempo, genera una fuerte dependencia psicológica.
Una de las características más engañosas del consumo de cocaína es que muchas personas sienten que rinden mejor en su vida diaria: creen estar más activas, más seguras, incluso más sociables o resolutivas. Pero ese “efecto potenciador” no es más que una distorsión, un impulso pasajero que exige cada vez dosis más altas y frecuentes para obtener el mismo resultado.
Por eso, dejar la cocaína no solo implica abandonar una sustancia, sino romper con la sensación a la que se ha vuelto adicta la persona. Si quieres conocer en profundidad los efectos de la cocaína y otras sustancias, puedes leer más en el blog de nuestro centro de desintoxicación en Valencia.
¿Cómo dejar la cocaína? La importancia de pedir ayuda
Dejar de consumir cocaína es un proceso terapéutico que requiere orientación profesional y un entorno seguro. Según datos recogidos en 2006, más del 14 % de las personas que pedían ayuda en centros de desintoxicación sufrían dependencia a la cocaína. Hoy, ese número no ha hecho más que aumentar debido a la normalización de su consumo en determinados entornos sociales.
Aunque existen estudios en marcha sobre posibles medicamentos que anulen los efectos placenteros de la cocaína en el cerebro, todavía no se ha aprobado ninguna solución farmacológica definitiva. Lo que sí ha demostrado eficacia es el acompañamiento psicológico, el trabajo diario en los patrones de pensamiento y la instauración de nuevas rutinas saludables que sustituyan las conductas adictivas.
Tratamiento para dejar la cocaína en Vidanova
En nuestro centro Vidanova, trabajamos con el Método Minnesota, un enfoque terapéutico integral que combina terapias grupales, sesiones individuales y acompañamiento emocional constante. Este programa ha demostrado ser especialmente eficaz en personas con problemas de adicción tanto a sustancias como a conductas destructivas.
En nuestro centro de estancia, cada persona que inicia su tratamiento se compromete con una rutina personalizada, diseñada por profesionales con experiencia en el campo de las adicciones. El día a día gira en torno a la introspección, la disciplina, el autocuidado y el trabajo en equipo con otros pacientes que comparten el mismo camino.
Además, para quienes no pueden permitirse una estancia completa, ofrecemos también un tratamiento ambulatorio adaptado a las circunstancias de cada paciente, sin abandonar su vida familiar o laboral.
Tratamiento de adicciones en Valencia
Nuestra misión como centro de desintoxicación en Valencia es ofrecerte una salida real, humana y profesional. Sabemos que nadie puede recorrer este camino por ti, pero sí podemos caminar a tu lado y darte todas las herramientas necesarias para que recuperes el control.
En Centros Vidanova estamos comprometidos con la recuperación integral de nuestros pacientes. Trabajamos no solo en dejar de consumir, sino en reconstruir la identidad de la persona desde el autocuidado, la autoestima y la reconexión con su entorno.
Contamos con un equipo de psicólogos especializados en adicciones, terapeutas y antiguos pacientes que entienden, desde la experiencia, lo que supone pasar por este proceso. Te ayudaremos a dejar atrás el consumo de cocaína y a empezar una vida más plena, serena y libre.
¿Tú o alguien cercano necesita ayuda? Escríbenos. El primer paso siempre cuesta, pero nunca estarás solo.