Uno de los principales problemas a los que se enfrenta una persona ludópata es cómo dejar el juego. Es una lucha constante frente a numerosos estímulos visuales que se presentan en la calle, en la televisión o incluso en redes sociales, y que pueden activar el deseo de volver a apostar.
Desde el Ministerio de Consumo se ha promovido una ley para limitar los horarios de los anuncios relacionados con las apuestas o los centros de juego. Sin embargo, cómo dejar el juego es una batalla interna, donde la voluntad personal y el apoyo terapéutico son claves para mantenerse alejado de esa dependencia.
Por eso, desde Centro Vidanova, queremos darte algunas claves sobre cómo dejar el juego y una serie de recomendaciones útiles para comenzar tu proceso de recuperación.
Cómo dejar el juego paso a paso
El primer paso siempre es reconocer que se tiene un problema. Asumir que se está desarrollando una adicción al juego y que se necesita ayuda es fundamental. A partir de ahí, es muy recomendable solicitar la autoexclusión de portales y salones de juego, y cortar así de raíz la posibilidad de seguir apostando.
Una vez iniciada esta etapa, el acompañamiento profesional se vuelve imprescindible. En nuestro tratamiento ambulatorio contamos con psicólogos expertos en adicciones que trabajan con personas que luchan contra el juego patológico. Aquí no solo tratamos las adicciones a sustancias, sino también aquellas que se manifiestan como hábitos destructivos y conductas compulsivas, como es el caso de la ludopatía.
A partir de ahí, es esencial establecer una nueva rutina con normas claras. Controlar el dinero, evitar llevar efectivo, no usar tarjetas de crédito, delegar la administración económica y buscar espacios donde hablar y compartir experiencias, son herramientas efectivas para mantener el control.
Cómo dejar el juego en Valencia
En nuestro centro de tratamiento de adicciones en Valencia ofrecemos dos tipos de acompañamiento: un centro de día, donde se imparten sesiones terapéuticas en grupo, y un centro residencial, para casos en los que se requiere mayor seguimiento y apoyo las 24 horas.
En ambos formatos, trabajamos con el Método Minnesota en 12 pasos, que promueve una transformación personal basada en el autocuidado, la responsabilidad individual y el apoyo colectivo. No solo se trata de dejar de jugar, sino de aprender a vivir sin el juego y desarrollar nuevos hábitos saludables y estables.
Tratamiento adicciones Valencia
En Centros Vidanova estamos plenamente comprometidos con el crecimiento interior de cada persona. Creemos firmemente que toda adicción puede ser superada con ayuda profesional, apoyo familiar y compromiso personal.
A través de terapias personalizadas, entorno natural y acompañamiento emocional, ayudamos a nuestros pacientes a dejar atrás sus adicciones y recuperar el bienestar que merecen. Si tú o alguien cercano necesita ayuda, no dudes en dar el paso.