Apuestas deportivas e influencers: una combinación peligrosa
El mercado de las apuestas deportivas está en el punto de mira. Hace unas horas, se ha descubierto un patrón sospechoso entre varios influencers que, sin estar relacionados con el mundo del deporte profesional, promocionan el mismo tipo de servicios de apuestas. Todo esto ha generado una gran polémica en redes sociales, especialmente cuando se ha señalado que muchos de estos contenidos podrían constituir publicidad encubierta.
El patrón detrás de la publicidad de apuestas
Estos perfiles comparten un guion muy similar. Desde sus stories de Instagram, comienzan a responder preguntas inocentes sobre su vida personal, hasta que surge la cuestión sobre cuánto dinero ganan con su actividad en redes. Es entonces cuando introducen el tema de las apuestas deportivas.
Explican que actualmente obtienen mayores ingresos gracias a un grupo de Telegram, donde reciben consejos gratuitos sobre apuestas. Aseguran que con solo 30 euros de inversión pueden llegar a ganar cerca de 1.000 euros. Para reforzar su argumento, muchos muestran capturas de pantalla (en ocasiones repetidas entre distintos perfiles) y comparten el enlace para entrar en el grupo.
Una vez dentro, los usuarios reciben mensajes con recomendaciones de apuestas, pero también se les invita a unirse a grupos Premium más “avanzados”, por los que deben pagar una cuota mensual. Todo esto ha generado críticas y denuncias por parte de la comunidad, que ha comenzado a destapar el uso coordinado de estos métodos de promoción.
El verdadero riesgo de las apuestas deportivas
El peligro de las apuestas deportivas va mucho más allá de una inversión económica puntual. Está íntimamente relacionado con la ludopatía. Las plataformas online no suelen tener mecanismos de control rigurosos, lo que facilita el acceso incluso a menores de edad. Según datos recientes, España es el país con mayor tasa de ludopatía adolescente en la Unión Europea, especialmente entre jóvenes de 14 a 21 años.
Es vital estar alerta y prestar atención a posibles conductas adictivas al juego en nuestro entorno. La ludopatía puede desarrollarse de manera progresiva y silenciosa, afectando no solo al jugador, sino también a su entorno familiar y social.
Tratamiento de adicciones en Valencia
En Centro Vidanova, nuestro compromiso es informar, educar y acompañar a quienes enfrentan un trastorno adictivo. Ofrecemos tratamientos personalizados para superar la adicción al juego, ya sea desde nuestro tratamiento ambulatorio o desde nuestro centro residencial, ubicado en un entorno natural que favorece la recuperación.
Contamos con un equipo multidisciplinar de psicólogos especializados y un enfoque terapéutico basado en el Método Minnesota. A través de este método, acompañamos a cada persona en su proceso de recuperación, trabajando también con su familia para lograr una transformación real y duradera.
Si tú o alguien cercano está luchando con la ludopatía o cualquier otra adicción, no estás solo. Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu bienestar.